EFICIENCIA ENERGÉTICA

EFICIENCIA ENERGÉTICA
En ESS sabemos que el uso eficiente de la energía, a veces simplemente llamado eficiencia energética o ahorro energético, es el objetivo de reducir la cantidad de energía requerida para proporcionar productos y servicios. Las mejoras en la eficiencia energética se logran generalmente mediante la adopción de una tecnología o un proceso de producción más eficientes o mediante la aplicación de métodos comúnmente aceptados para reducir las pérdidas de energía**.
1. Iluminación LED
Actualmente las lámparas de led se pueden usar para cualquier aplicación residencial o comercial, desde el alumbrado decorativo hasta el de viales y jardines, presentado ciertas ventajas, entre las que destacan su considerable ahorro energético, arranque instantáneo, aguante a los encendidos y apagados continuos y su mayor vida útil. En ESS te proveemos e instalamos lámparas LED con alimentación solar para que tu consumo en iluminación sea cero.
2. Bombas de agua Solares
Un sistema de bombeo solar consiste en una bomba hidráulica alimentada de manera directa por paneles solares fotovoltaicos, en lugar de ser abastecida mediante electricidad convencional o diésel. Los sistemas de bombeo fotovoltaico —al igual que los alimentados mediante energía eólica— son muy útiles allí donde no es posible acceder a la red general de electricidad o bien supone un precio prohibitivo. Su coste es más económico debido a sus menores costes de operación y mantenimiento, y presentan un menor impacto ambiental que los sistemas de bombeo alimentados mediante motores de combustión interna, que tienen además una menor fiabilidad.
Cotiza con nosotros un sistema de bombeo de agua por alimentación solar o eólica para los pozos de tu finca o vivienda en el interior y olvídate de los altos costos de instalarla con energía eléctrica.
3. Dispositivos para una gestión energética eficiente
ESS pone a tu disposición una amplia variedad de dispositivos para la gestión eficiente de la energía en tu residencia, comercio o industria. Mediante sistemas Inmóticos y Domóticos, los cuales son fácilmente instalados y a bajo costo. Por ejemplo, mediante el control de la intensidad de las luminarias, el apagado del aire acondicionado y las luces si no hay nadie en la estancia puedes ahorrar hasta un 40% del consumo energético y reducir la huella de carbono en el medio ambiente.
Con éstas y otras muchas soluciones, nosotros en ESS, podemos ayudarte a que el costo de tu factura eléctrica sea mucho menor, pregúntanos cómo.
4. Medición de Consumos
La medición de consumos se lleva a cabo mediante el uso de un medidor de consumo eléctrico o contador eléctrico. Los parámetros que se miden en una instalación generalmente son el consumo en kilovatios-hora o kilowatt-hora, la demanda máxima, la demanda base, la demanda intermedia, la demanda pico, el factor de potencia y en casos especiales la aportación de ruido eléctrico o componentes armónicos a la red de la instalación o servicio medido.
La submedición es aquella medición por medio de contadores o analizadores de energía que no se utiliza para facturación de la compañía de distribución eléctrica, sino más bien para conocer dónde y cuánta energía se consume en un determinado sector de una instalación. El medidor de facturación se instala únicamente para efectos de cobro, mientras que el de submedición para monitorizar el sistema o subsistema.
La tecnología utilizada por ESS en el proceso de medición y submedición eléctrica permite determinar el costo de la energía consumida en todo el local o en una parte específica, así el usuario tiene el control en tiempo real de cuánto está gastando día a día y hacer proyecciones y correcciones a tiempo para evitar gastos excesivos.
**Reducir el uso de energía también se considera una solución al problema de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Según la Agencia Internacional de Energía, la eficiencia energética mejorada en edificios, procesos industriales y transporte podría reducir las necesidades de energía del mundo en 2050 en un tercio, y ayudar a controlar las emisiones globales de gases de efecto invernadero. Otra solución importante es eliminar los subsidios a la energía dirigidos por el gobierno que promueven el alto consumo de energía y el uso ineficiente de energía en más de la mitad de los países del mundo. (Sophie Hebden (22 de junio de 2006). «Invest in clean technology says IEA report». Scidev.net)
DESEAS BAJAR EL CONSUMO ENERGÉTICO EN TU CASA U OFICINA?





